En la sección de blog y noticias del sitio web Pacto Ético Digital, podrás encontrar una amplia variedad de noticias y artículos relacionados con el Pacto Ético Electoral.
Las plataformas de redes sociales, los motores de búsqueda y las aplicaciones de mensajería nos han proporcionado la capacidad de acceder a una gran cantidad de información de manera instantánea, pero también han creado un terreno fértil para la manipulación y la propagación de información falsa.
Internet cambió la forma en la que los usuarios reciben información, anteriormente las fuentes se limitaban a los medios tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos. Sin embargo, en la actualidad los usuarios pueden generar y difundir sus propios contenidos a través de múltiples canales. Este exceso de información puede provocar una crisis de confianza y desinformación.
En la actualidad, las redes sociales son una herramienta fundamental para la participación política de las mujeres. A través de las redes sociales, las mujeres pueden expresar sus ideas y opiniones, conectarse con otras personas con intereses similares, y organizarse para promover causas y luchar por sus derechos. A continuación, se describen algunos aspectos relevantes de la relación entre redes sociales y participación política de las mujeres.
Varios ciudadanos panameños han demostrado su compromiso con la democracia y el buen uso de las redes sociales al firmar el pacto de uso responsable de internet durante los procesos electorales.